viernes, 17 de mayo de 2013

Municipio realizó brigada de salud en Zapallo y Las Minas





 A los niños se les entregó desparasitantes y vitaminas.

Dando cumplimiento a su política pública de Atención en Salud, El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Esmeraldas, a través del Patronato ‘La Merced’, liderado por Maritza Cañizares de Estupiñán, realizó una brigada Médica en los recintos; Las Piedras, Zapallo y Canchalagua de la parroquia San Mateo.

La atención se cumplió en las especialidades de; Medicina General, Odontología y Pediatría, observándose cerca de 500 comuneros acudir a la consulta donde los facultativos luego del chequeo médico les proporcionaron medicinas correspondientes a su tratamiento. A los niños se les entregó desparasitantes y vitaminas.

Geoconda Quiñónez y Marisela Mera, responsables de la jornada a nombre de la Presidenta del Patronato entregaron el mensaje a la comunidad, resaltando el compromiso de la presente administración que vela por la salud de quienes más lo requieren.

Cerca  a las comunidades


Existe un franco reconocimiento de los comuneros a la amplia labor desarrollada desde el Municipio de Esmeraldas que les ha posibilitado obtener agua segura en Zapallo y Las Minas, atención en salud y apertura de caminos en el recinto Canchalagua y otras comunidades, aseguró José Ángel Medina Armijos campesino de la zona.
 
La atención en salud también ha merecido especial dedicación en los sectores rurales, como se pudo observar en la escuela ‘Vicente Matías Alvarado’ del recinto Zapallo, donde se atendió a 57 niños.
 Escuela ‘Nelly Cañola Quiñones’ del recinto Canchalagua, 18 estudiantes y la escuela ‘Provincia de El Oro’, del recinto Las Piedras, 60 niños.

Siendo considerando por los maestros como una importante labor que les ayuda a mejorar el rendimiento de los estudiantes que en muchos de los casos acuden a los planteles sin desayunar.


Richard Guevara Director de Desarrollo Comunitario, del GAD Municipal, resaltó la importante labor desplegada desde el Patronato que desde la administración del alcalde Ernesto Estupiñán atiende las necesidades de las personas que tanto demandan en estos sectores apartados de la ciudad.

Recordó que luego de la reunión cumplida hace 15 días en la comunidad de Zapallo se ha establecidos acuerdos con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos para realizar análisis del suelo y comprobar las denuncias de deslizamientos presentadas por los campesinos, donde algunas viviendas presentan hundimientos de pisos y paredes corteadas, incluida la escuela  Vicente Matías Alvarado.

El trabajo en conjunto con organismos del Gobierno Central evitará que se repitan situaciones como lo ocurrido en Tabete, señaló Guevara, formulando el llamado para que las dos concesionarias que explotan las canteras de estas comunidades hagan conciencia y atiendas algunas necesidades que tiene la población como una forma de compensación por lo que se llevan de estos lugares, dijo


A los problemas señalados en estas comunidades dedicadas a la cría de ganado, cultivo de cacao, café, plátano, guineo entre otros productos agrícolas que ven dañarse por la falta de carreteras se suma la falta de dispensarios médicos.


Es recurrente  ver morir a los campesinos de esta zona por mordeduras de serpientes, dejando una estela de desesperación en los familiares que se ven obligados abandonar las tierras y buscar ayuda en las ciudades como es el caso de la señora Mercedes Loor, cuyo esposo murió hace un año, por lo que solicita al MIDUVI una vivienda para albergarse con su tres hijos.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario