miércoles, 6 de junio de 2012

EDUCANDO CON CREATIVIDAD




Prácticamente el 90% de la basura doméstica es reciclable.

El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las organizaciones utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política en cada una de las ciudades.

En relación a la celebración por el Día del Media Ambiente, establecido en el calendario festivo el 5 de junio, el Gobierno Municipal de Esmeraldas presentó un mensaje concienciado a los esmeraldeños a través de una colorida murga que se desplazó por las principales calles de la ciudad.
 Trabajadores, empleados, funcionarios y autoridades municipales coordinaron actividades con estudiantes de planteles educativos de la localidad y de manera creativa describieron la importancia de la celebración y el compromiso que se debe asumir para la conservación del ambiente y el ecosistema.
 “La creatividad ha sida la principal característica en la actividad presentada por el Gobierno Municipal que tiene como objetivo brindar una cara humana a los temas ambientales y motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo”, dijo el alcalde Ernesto Estupiñán Quintero.




 Aprovechando la  fortaleza de niñas, niñas y adolescentes redoblamos esfuerzos para continuar realizando acciones conjuntas con organismos vinculados a esta actividad que permita alcanzar las metas trazadas en el cuidado del ambiente, asegura el alcalde del cantón.

Marcha
La Murga organizada por el Municipio tuvo lugar el martes 5 de junio, concentrándose en la Plazoleta de Aire Libre, de donde partió por las calles de la ciudad culminando en la Gran  Manzana, sitio que fue aprovechado por los participantes para intercambiar impresiones del trabajo presentado en los motivos exhibidos a la colectividad.

El arte, la creatividad y la facilidad para orientar al pueblo se evidenciaron en cada una de las propuestas, demostrando al público en general que reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho son nuevamente utilizados.


 Para este proceso se aprovechan materiales de desperdicios que son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser  utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario