viernes, 29 de junio de 2012

Plan de formación Esmeraldas 2012





Cerca de 35 comunicadores sociales participan del curso “Acción Humanitaria y Derechos Humanos en los Medios de Comunicación” organizado por el Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana que se dicta durante cuatro meses en esta ciudad y cuenta con el aporte del Proyecto ECHO/DIP/BUD.
La propuesta busca entregar herramientas a los profesionales de la comunicación a fin de la “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas-Ecuador”.

viernes, 22 de junio de 2012

Difundiendo la cocina tradicional





Esmeraldas goza de una cocina autóctona con sabores únicos en el país.

En relación de cooperación, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Esmeraldas y el Ministerio de Turismo del Ecuador  organizaron el Festival Gastronómico “Sabores de Esmeraldas”.
El evento busca difundir la cocina tradicional y recuperar la cultura culinaria de la población Afro descendiente.
 El programa tuvo lugar el viernes 22 de junio en la Gran Manzana de  09h00 a 14h00, contándose además  con la participación de agrupaciones musicales.
Los organizadores premiaron el aroma, sabor y presentación tradicional de los platos típicos, ubicando en tercer lugar al cantón Eloy Alfaro.



Segundo lugar los representante del Cantón Muisne.






  En primer lugar fue designado San Lorenzo del Pailón con su plato típico encocao de Concha y Piangüíl.

viernes, 8 de junio de 2012

BOLETIN DE PRENSA




En el marco del cumplimiento al DERECHO DE PARTICIPACION en su Art. 59 del Código de la Niñez y Adolescencia que tienen l@s niñ@s, l@s adolescentes y l@s jóvenes. Reconociendo a los jóvenes como actores estratégicos del desarrollo del país y como personas capaces de ejercer responsablemente sus derechos y libertades.
EN DONDE EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON ESMERALDAS, LA CASA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD, AFIRMAN SU COMPROMISO EN BENEFICIO DE LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD ESMERALDEÑA Y EL DERECHO A LA INFORMACION
Tienen el agrado de invitar a  l@s jóvenes a participar del SIMPOSIO DE SOCIALIZACION DE LA PROPUESTA DE LEY ORGÁNICA DE LA JUVENTUD; ya que contaremos con la visita de los Asambleístas Linder Altafuya Loor y Cesar Rodríguea que son parte de  la Comisión de Derechos Colectivos quienes tienen por objetivo dar a conocer los alcances del proyecto en el marco legal. Además, garantizar la participación de los y las jóvenes con el propósito de recoger sus criticas y aportes para ser incorporados al proyecto que en segundo debate se presentará en la Comisión desde la visión y pensamiento juvenil”. 
El evento se realizará:
DÍA:
Viernes 08 de Junio del 2012
LUGAR:
Salón Verde de la Ciudad
HORA:
A  partir de las 09H30
                                                                  
Firma
Tec. Mirian Reyes H.
RESPONSABLE  CASA DE LA JUVENTUD ESMERALDAS
Av. Libertad 2-13 entre  Espejo y Pichincha
CEL. 091414225 / 087069208
email: mininareyes@gmail.com  /          casadelajuventudesmeraldas@gmail.com

Cc. Archivo
 REYES M/.










                                    

miércoles, 6 de junio de 2012

EDUCANDO CON CREATIVIDAD




Prácticamente el 90% de la basura doméstica es reciclable.

El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que las organizaciones utilizan para fomentar la sensibilización mundial sobre el medio ambiente y promover la atención y acción política en cada una de las ciudades.

En relación a la celebración por el Día del Media Ambiente, establecido en el calendario festivo el 5 de junio, el Gobierno Municipal de Esmeraldas presentó un mensaje concienciado a los esmeraldeños a través de una colorida murga que se desplazó por las principales calles de la ciudad.
 Trabajadores, empleados, funcionarios y autoridades municipales coordinaron actividades con estudiantes de planteles educativos de la localidad y de manera creativa describieron la importancia de la celebración y el compromiso que se debe asumir para la conservación del ambiente y el ecosistema.
 “La creatividad ha sida la principal característica en la actividad presentada por el Gobierno Municipal que tiene como objetivo brindar una cara humana a los temas ambientales y motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo”, dijo el alcalde Ernesto Estupiñán Quintero.




 Aprovechando la  fortaleza de niñas, niñas y adolescentes redoblamos esfuerzos para continuar realizando acciones conjuntas con organismos vinculados a esta actividad que permita alcanzar las metas trazadas en el cuidado del ambiente, asegura el alcalde del cantón.

Marcha
La Murga organizada por el Municipio tuvo lugar el martes 5 de junio, concentrándose en la Plazoleta de Aire Libre, de donde partió por las calles de la ciudad culminando en la Gran  Manzana, sitio que fue aprovechado por los participantes para intercambiar impresiones del trabajo presentado en los motivos exhibidos a la colectividad.

El arte, la creatividad y la facilidad para orientar al pueblo se evidenciaron en cada una de las propuestas, demostrando al público en general que reciclar es el proceso mediante el cual productos de desecho son nuevamente utilizados.


 Para este proceso se aprovechan materiales de desperdicios que son recolectados y transformados en nuevos materiales que pueden ser  utilizados o vendidos como nuevos productos o materias primas.