miércoles, 23 de marzo de 2011

Delitos sexuales: principal problema que enfrentan niñas, niños y adolescentes en el Sistema Educativo.

El Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia lleva a cabo procesos de vigilancia en el Sistema Judicial y Administrativo a fin de sancionar a culpables de delitos sexuales cometidos a Niños, Niñas y Adolescentes
En reunión del 25 y 26 de enero del año en curso, cumplida en el Recinto las Piedras en la parroquia Limones cantón Eloy Alfaro de la ciudad de Esmeraldas, las organizaciones que trabajan con y por la niñez y adolescencia analizaron la situación que se encuentra viviendo la población esmeraldeña con relación a temas de Niños, niñas y adolescentes.
Evidenciando que el principal problema que afecta a esta población, con énfasis en el Sistema educativo, es el delito sexual, señala Elías Márquez, Secretario Ejecutivo del Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia-CCNA.
En ese marco, se ha elaborado una política provincial para erradicar esa mala práctica que encierra, la violencia y maltrato en niñas, niños y adolescentes que ha iniciado con dos acciones puntuales, asegura, El funcionario del CCNA.
La primera acoge lo dispuesto en el artículo 202 del Código de la Niñez y Adolescencia que permite la vigilancia a la parte administrativa y al proceso judicial para el cumplimiento al debido proceso de las denuncias que se presentan en torno a casos de acoso y abusos sexuales de maestros de planteles educativos.
La otra responde a un sinnúmero de talleres y capacitaciones dirigidos a estudiantes, maestros, padres de familia y toda la sociedad que esta encargada de garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes; esfuerzo que esperan lograr en corto tiempo, sin embargo hay a situaciones que no permite que eso  se cumpla.
Al momento se capacita a maestros del Instituto Eloy Alfaro como pilotaje para continuar con los demás planteles de la provincia.
El CCNA, como Sistema Descentralizado de Protección Integrado de Niñez y Adolescencia, nos hemos juntado a todos los organismos que trabajan con Niñas, niños y adolescente, consiguiendo respuesta positiva de los ministerios de Justicia, Educación, Derechos Humanos, Fiscalía, el mismo Concejo Nacional de Niños Niñas y Adolescencia  al punto de haber conseguido el apoyo en esta acción de denuncia, investigación y vigilancia, asegura Elías Márquez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario