lunes, 21 de octubre de 2013

INCENDIO EN ESMERALDAS












Cuantiosas pérdidas eocómicas deja un voraz incedio registrado la tarde del lunes 21 de octubre en las calles Bolivar y  Mejía, sector comercial  de la ciudad de Esmeraldas.
 Al parecer el flagelo se habría producido por un cortocircuito a la altura del banco Internacional, propagándose a Librería Bolivar y algunos comercios que fueron consumidos en su totalidad.

Personal del Cuerpos de Bomberos acudieron al sitio, encontrandose con una ciudad sin agua potable y falta de hidrantes en las principales calles.
Unidades de emergencia y carros tanques se uniron a la labor de apagar el incendio y rescatar posibles afectados con el ciniestro.

La situación fue aprovechada por los 'chatarreros' para sacar de los escombros aun humeantes latas y fierros retorcidos por el fuego.

jueves, 17 de octubre de 2013

Jornadas de capacitación




Del 14 al 22 de octubre el Municipio del Cantón Esmeraldas, lidera la Semana de la Prevención del Riesgo de Desastres.
El propósito es aumentar la reciliencia de las comunidades vulnerables ante los desastres, reduciendo considerablemente las pérdidas de vidas humanas, bienes sociales, económicos y ambientales que éstos ocasionan.
Para ello, se ejecuta un sinnúmero de actividades orientadas a preparar a la población en la toma de conciencia  frente a fenómenos antrópico o naturales, reconoce Betto Estupiñán Toro, responsable de la Unidad de Gestión Ambiental del Municipio.
Entre las principales acciones se registra; concursos de pintura sobre la temática de la Gestión de Riesgos, Cine Foro con énfasis  en las acciones efectivas del Municipio, capacitación a Niñas y Niños de los principales Centros Educativos a través del proyecto Riesgolandia.
















 Sumandos a todo esto, simulacros de evacuación a poblaciones costeras, entre las que cuenta; el recinto ‘Las Piedras’ de la Parroquia Tachina, acción que se cumplió la mañana del jueves con resultados asombrosos.

El trabajo se realiza de forma conjunta entre las instituciones que integran el Sistema Descentralizado de Gestión de Riesgos, que se enmarcan dentro de la propuesta y acciones efectivas para reducir el riesgo al que esta expuesta la población.
Bajar índices
Esmeraldas antes de la administración del 2000, contaba de acuerdo a estudios del Municipio el 40 por ciento de la población vulnerable por cualquier tipo de evento climático; en la actualidad se ha reducido sustancialmente al 10 por ciento.
Estamos contrarrestándola con población preparada, jornadas de capacitación realizadas en varios puntos de comunidades vulnerables, pero con toda seguridad a través del programa de estabilización de laderas en las zonas altas, aseguró Estupiñán Toro.












De acuerdo a estudios realizados y a la Estrategia de Cambio Climático de Gestión de Riesgos, Esmeraldas  es propensa a inundaciones, deslizamientos continuos, sismos, tsunamis, explosiones industriales y rupturas de los Oleoductos en todo el tramo dentro del territorio cantonal.

 

lunes, 14 de octubre de 2013

SEMANA DE REDUCCIÓN DE RIESGOS

Con miras a aumentar la resiliencia de las naciones y las comunid
ades ante los desastres al lograr para el año 2015 una reducción considerable de las pérdidas que ocasionan los desastres, tanto en términos de vidas humanas como alos bienes sociales, económicos y ambientales de las comunidades y los países, el MAH, ofrece cinco áreas prioritarias para la toma de acciones, al igual que principios rectores y medios prácticos para aumentar la resiliencia de las comunidades vulnerables a los desastres, en el contexto del desarrollo sostenible.
Con los antecedentes antes indicados, el 13 de octubre de cada año se celebra el DIA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES, para tal efecto la Secretaría de Gestión de Riesgos junto a las instituciones articuladas al sistema descentraliozado de gestión de riesgos, habiendo iniciado con la Rueda de prensa a los medios de la localidad, evento registrado la mañana del lunes en el 911.
Se continuará con cine forros, concursos de pintura, simulacro en las Piedras y la Casa Abierta el 18 de octubre de 08:00 a 10:00 en la Gran Manzana

sábado, 12 de octubre de 2013

Continuamos cambiando a Esmeraldas



El Municipio de Esmeraldas liderado por el alcalde Ernesto Estupiñán Quintero, procedió  a inaugurar la Cancha de Usos Múltiples del barrio Tolita dos en cumplimiento a su política pública de mejoramiento del ornato de la ciudad.

Se aprovechó un espacio que había permanecido abandonado por muchos años en un sitio muy transitado por los moradores del lugar que resaltan la obra que estará a servicio de la comunidad.
La dirigencia del sector ha establecido horarios para la utilización de la cancha, toda vez que los adultos aprovecharan las horas de la noche para recrearse y hacer deporte.
La obra se inscribe en las antes ejecutadas por el burgomaestre que señala su deseo y compromiso de continuar trabajando a favor de la comunidad hasta el último día de su gestión.
La entrega formal de la cancha se registró la noche del jueves en un marco maravilloso de moradores y la animación de artistas de la localidad. 

lunes, 7 de octubre de 2013

Encuentros en torno a la cultura





Con miras a conversar sobre problemas de identidad en la cultura de los pueblos negros de América y el mundo, el Municipio de Esmeraldas a través del Departamento de Cultura dirigido por Katia Ubidia Guerra, organizó del 2 al 8 de octubre el Ciclo de Cine, Diálogos y Talleres denominado Matriz  Afro.
Entre los conferencistas estuvo el cineasta africano David Pierre Fila, 

Lilian Granja, David Pierre Fila y Marcelo Yépez 
el puertorriqueño Agustín Lao Montes; los esmeraldeños, Juan Montaño Escobar y Limber Valencia que condujeron sus intervenciones sobre el intercambio cultural en el área de la Música y la Danza de África y Esmeraldas.
En el conversatorio los asistentes; estudiantes, maestros y pueblo en general registraron nociones acerca de la dispersión que sufrió el pueblo africano al ser esclavizado en el siglo XVI, donde eran considerados cosas y no sujetos, sin derecho a decidir donde ir o quedarse, siendo la corono española y la Iglesia Católica los más beneficiados.
El intercambio generado por el municipio arrancó la mañana del miércoles 2 de octubre en la Biblioteca Municipal, continuando en el Salón de la ciudad, el Teatro Cívico Tácito Ortiz Urriola del Gobierno Provincial, La Gran Manzana. La parroquia Tachina también fue parte del evento, bajando su telón con éxito el martes 8 de octubre.
El Maestro Agustín Laó Montes
Lilian Granda representante de la Fundación Arte e Imagen de Quito considera se suma importancia estos encuentros cuando de afianzar la cultura se trata.
Los participantes disfrutaron con cada encuentro, señalando su complacencia por los aprendizajes que deja este cultural evento.