jueves, 27 de septiembre de 2012

Alcalde: Ernesto Estupiñán realizó su rendición de cuentas del periodo 2012



El Presupuesto participativo impulsa la organización de los pobladores, fomentando su solidaridad, la responsabilidad y el respeto.

La participación ciudadana es fundamental para el fortalecimiento de las democracias, requiere de una colaboración activa y permanente, donde cada uno de los actores determine sus acciones, reconozca sus alcances y sus límites, así como las alternativas a las que se pueden recurrir cuando los caminos parecen cerrarse.
Apostar por la rendición de cuentas, la transparencia y el acceso a la información no es una tarea sencilla, en esencia exige valorar el derecho a la información en su justa medida. ¿Cuál es? Reconocer que sin este derecho poco comprendemos nuestro entorno.
 En esta medida el pueblo de Esmeraldas fue convocado por el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Esmeraldas a ser partícipe de la rendición de cuentas de su alcalde Ernesto Estupiñán Quintero, de las actividades comprendidas en el periodo 2012- 2013.
 Acto celebrado la tarde del miércoles en la Gran Manzana, donde el burgomaestre, continuando con su característica de transparentar su accionar al frente de la administración Municipal que asumió en el año 2000, hizo conocer al pueblo de la vida misma de la institución.
 En su informe el alcalde Estupiñán detalló los recursos que ingresa al Municipio como aporte de un derecho que le asiste el Estado ecuatoriano, en qué y cómo se invierten esos recursos, cuáles son los ingresos propios y los aportes de la cooperación internacional.
 Presupuesto Participativo
 El presupuesto que corresponde a las 8 Juntas Parroquiales del Cantón Esmeraldas como inversión del Municipio se lo participó a los ciudadanos y ciudadanas del cantón Esmeraldas a través de Aracely Vélez Intriago, Directora Financiara del GADME.
Que en cumplimiento a las normas establecidas en la Constitución de la República del Ecuador y en aplicación a la COOTAD Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización,  puso en consideración la estructura del  Presupuesto Participativo a ejecutarse en el periodo fiscal del año 2013.
 ¿Qué es Presupuesto Participativo?
 Es un mecanismo de participación ciudadana que nos permite conocer el uso de los fondos públicos destinados para la inversión, garantizando así la transparencia a través de la identificación de las necesidades prioritarias consensuadas con la comunidad para decidir su inversión y controlar su ejecución.

Este mecanismo democrático permite; democratizar la Función Pública, un gran número de habitantes participa y decide el destino de los recursos Municipales, disminuir las desigualdades sociales.
Los Recursos presupuestarios se destinan en función de prioridades y benefician a los pobladores y zonas geográficas históricamente consolidadas. Transparentar el uso de los recursos presupuestarios Municipal. La Ciudadanía conoce y sabe  hacia donde se destinan los recursos, teniendo la posibilidad de controlar su buen uso.
El Presupuesto participativo impulsa la organización de los pobladores, fomentando su solidaridad, la responsabilidad y el respeto.
Ciclo del Presupuesto participativo

El Proceso fue liderado por el alcalde Ernesto Estupiñán, apoyando de su equipo asesor convoco a los sectores de las comunidades rurales representadas por los presidentes de las respectivas Juntas a; identificar, priorizar y consensuar proyectos para la población.

Para el efecto enmarcándose en su realidad económica el Gobierno Municipal de Esmeraldas destinó la cantidad de 800mil dólares para la inversión pública de los Gobiernos Rurales.

Dando cumplimiento a la normativa legal se ha identificado proyectos los cuales se encuentran articulados entre los planes de desarrollo y ordenamiento territorial tanto cantonal como parroquial.
                               

No hay comentarios:

Publicar un comentario