lunes, 23 de abril de 2012

PATRONATO MUNICIPAL 'LA MERCED' REALIZÓ BRIGADA MÉDICA EN TIMBRE




El Gobierno Municipal del Cantón Esmeraldas continúa atendiendo la salud de los esmeraldeños.

Decenas de moradores del sector rural acudieron a las consultas con profesionales en las áreas de Pediatría, Ginecología, Medicina General y Odontología aprovechando la Brigada Médica que el Patronato 'La Merced' dirigido por la Lic. Maritza Cañizares de Estupiñán; traslado a la Comuna de Timbre.
Los moradores de la Comuna de Timbre se mostraron agradecidos por esta inciativa del Muncipio de seguir atendiendo a lso hermanos campesinos que claman por Centros de Salud donde atender sus dolencias.
La acción del Gobierno Municipal continuará a las diferentes parroquias rurales del cantón Esmeraldas, toda vez que es política de la administración de Ernesto Estupiñán, seguir mejorando la salud de la colectividad esmeraldeña.

jueves, 19 de abril de 2012

PROMOVIENDO CULTURA DE PAZ



Los conflictos en Colombia  afectan a las provincia fronterizas del Ecuador por eso escogidos a Esmeraldas y Sucumbios para ejecutar el proyecto.
Samarint ‘Purse’ organización que se encuentra promoviendo la Cultura de Paz a través de los Centros de Reconciliación en las parroquias Camarones y Vuelta Larga  de la Provincia de Esmeraldas alcanzó dos años en su proceso.
El acto de clausura  se cumplió en el Salón de la ciudad con participación de Russell Danao Schroeder, Especialista de Proyectos Programa de Frontera Norte USAID, aportante del Proyecto.
Representantes de la agrupación Latín King, estudiantes, profesores y líderes de 20 comunidades de las ciudades de Muisne, Quinindé, San Lorenzo y Esmeraldas donde se realizaron los talleres.
La temática trabajada engloba una teoría de transformación de conflictos donde se demuestra a los participantes como resolverlos usando una metodología sin llegar a la violencia.
Cambio                       
Aspiramos que el proyecto logre la transferencia requiere para que la cultura de paz que se viene promoviendo por intermedio de esta organización pueda trascender en las escuelas y comunidades dijo Elías Márquez Bone, Secretario Ejecutivo del Concejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia de Esmeraldas.
El objetivo de este proyecto financiado por la  Agencia de los EE.UU. para el desarrollo Internacional USAID  es ayudar y capacitar a las personas en transformación de conflictos.
El proceso conlleva dos instancias, primero.- Equiparlos con herramientas que les permita solucionar pacíficamente sus conflictos que tienen en sus comunidades, casas, centros educativos y en su vida diaria.
Segundo.- implementar Centros de Reconciliación y Comité de Paz donde los jóvenes  ponen en práctica los conocimientos adquiridos en los talleres.
En el programa se ha contado con la participación del Gobierno Municipal de Esmeraldas, el Concejo Cantonal de La niñez y Adolescencia CCNA, Lideres Comunitarios y profesores de colegios donde se cumplió la propuesta.

martes, 17 de abril de 2012

MUNICIPIO PONE EN MARCHA PROYECTO ‘PASEO DE LAS PALMAS’




El Gobierno Municipal de Esmeraldas, Inmobiliaria Mompiche y el Banco de los Afiliados al IESS (BIES), mediante un fideicomiso iniciaron el Proyecto para la recuperación del principal balneario de los esmeraldeños.

La propuesta fue socializada por el alcalde Ernesto Estupiñán la tarde del martes a los integrantes de la Asociación de Comerciantes ‘Las Palmas’, estipulando los beneficios que otorga el proyecto en el cambio que se viene generando  para la ciudad.

El Proyecto denominado ‘Paseo Las Palmas’, consiste en la recuperación del balneario y la construcción de tres torres ‘Edificios’ en el que se contará con una Clínica del Dia para la atención de los afiliados al IESS, Sala de Cines, bares, restaurantes, oficinas para profesionales de todas las ramas y departamentos.

Las tres torres configuraran en su interior un paseo Centro Comercial con las facilidades que la ciudadanía de Esmeraldas como los visitantes requiere, es decir un sitio totalmente recuperado para el disfrute de la familia.

No se permitirá el ingreso de vehículos a la playa  porque será peatonizado la calle Caribe; se contará con pistas para patinadores, quienes usan bicicletas y personas que caminan y realizan ejercicios al aire libre; se contará además con juegos infantiles para el relax de los niños.

En torno a quienes trabajan en calidad de pequeños comerciantes o tienen vivienda en ‘Las Palmas’  existe una oferta consistente en; la propiedad será evaluada y el dueño podrá optar por un local en la nueva construcción o recibir una  indemnización acorde al valor de su inmueble.

El Proyecto está programado cumplirse en dos etapas por una inversión que podría alcanzar los 18 millones de dólares, el Municipio ofrece  a los comerciantes de ‘Las Palmas’ una nueva forma de trabajo y atracción turística al recuperar un sitio que al memento no presta las garantías para que propios y extraños acudan a disfrutar de sol, mar y arena.

GOBIERNO MUNICIPAL ACONDICIONÓ BIBLIOTECA DE ESCUELAS FISCALES



La gestión que realiza constantemente el alcalde Ernesto Estupiñán posibilita la ayuda internacional


Gobierno Municipal con aporte  de la cooperación Americana, a la cabeza Melissa Cisco junto a tres maestras y siete estudiantes de la escuela Global de Aprendizajes y Colaboración GLC con sede en los Estados Unidos, acondicionaron y equiparon la biblioteca de las escuelas Río Esmeraldas y Angélica Monroy de Quiñónez, ubicadas tras de la Cruz Roja.
El espacio de lectura fue aprovisionado de escritorios, mesas, sillas y material didáctico que serán empleados en la formación de niñas y niños, dijo Maritza Cañizares de Estupiñán, que participó en la inauguración del rincón de aprendizajes.
Con una representación artística de la cultura ancestral del pueblo afro,  estudiante de los planteles beneficiados agradecieron la generosidad del Municipio y los cooperantes que hace posible tan anhelado sueño.
Los maestros y padres de familia expresaron su gozo  por la obra que ayudará a los niños a soñar y aprender a través de la lectura.
Dedicación
La obra es el resultado de cinco días de trabajo, inicialmente el Grupo de cooperantes se reunión en el Municipio con el alcalde Ernesto Estupiñán a quien presentaron la propuesta, la que fue acogida con agrado por la primera autoridad del cantón, toda vez que la acción permite romper barreras y marcar diferencias entre los pueblos, dijo.

Al final de este esfuerzo de amor, dedicación y desprendimiento los cooperantes dijeron, misión cumplida Esmeraldas-Ecuador, registrándose en la ejecución de este importante trabajo; Melissa, Bienvenida, Ellie, Franchesca, Britanytz, Mark, Yisely, Jordan y Unice.