martes, 26 de julio de 2011

Candidatas a Reina de los barrios del Sur



Anabel Meza Quiñones, jefa de Relaciones Públicas e Imagen Institucional del Gobierno Municipal expresó las congratulaciones a las ocho hermosas señoritas candidatas a Reina de los Barrios del Sur, quienes este martes realizaron una visita protocolaria a la Municipalidad de Esmeraldas.
En representación del alcalde Ernesto Estupiñán Quintero, la Funcionaria responsable del área de comunicación felicitó a las jóvenes aspirantes a la Corona por el aporte que están brindando para el exitoso cumplimiento de las festividades cincoagostinas.
Gabriela Lissette Cervantes,   katherin Jazmín Camacho Godoy, Fabiola Rodriguez  Segura,  Vanesa Pamela Guerrero Erazo, Karol  Antonela  Ramírez Mosquera, Fiama Jamileth  Montaño Ordoñez,  Edith Sayonara Cortez Valencia y Anais Estefanía  Proaño Zambrano, son las bellas señoritas que anhelan convertirse en la nueva Reina de los barrios del Sur.
El certamen de belleza “Elección,  Coronación y Exaltación de  Nueva Soberana de los barrios del Sur”  tendrá cumplida realización el jueves 28 de julio a partir de las 19h00 y es parte del programa oficial de festividades elaborado por el Gobierno Municipal, por los  191 años de Emancipación Políticas de Esmeraldas.

martes, 12 de julio de 2011

Municipio ayuda a campesinos para legalización de predios rurales



En el sector rural es recurrente los litigios por tierras y en Chaflu cerca del 70 por ciento de los moradores no tienen legalizado sus predios

A propósito de beneficiar a miles de familias del sector rural, el Gobierno Municipal del cantón Esmeraldas en convenio con el Ministerio de Agricultura, Acuacultura y Pesca (MAGAP),  lleva a cabo el programa ágil de legalización de tierras denominado SIGTierras.
 El personal de la Oficina de Apoyo se reunió el pasado viernes con los comuneros del recinto Chaflu en la parroquia Chinca, procediendo a explicar la importancia y beneficio que otorga el programa.

Karen Moran, técnica de Avalúo y Catastro del Municipio formula el llamado a los interesados para que provechen las bondades del programa que dispone de un equipo de abogados y topógrafos,  que asesoran de forma gratuita a los interesados en temas jurídicos y logren legalizar sus predios y evitar los conflictos de tierras.

Lucy Sánchez Pérez, jurídica del programa SIGTierras, explicó a los campesinos el proceso que deben seguir para legalizar su predio rural, consistente en: llenado de una ficha de solicitud, adjuntado la copia de la cédula de identidad y certificado de votación.

El interesado detalla la ubicación del predio, delimita sus linderos y mangas y el  equipo técnico procede a realizar el levantamiento topográfico y definir la medida, la cual es enviada a Quito para proceder a elaborar el plano correspondiente.