viernes, 26 de abril de 2013

ALCALDES SOLICITAN DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN ESMERALDAS






Tragedia en Tabete motiva la unidad de las autoridades provinciales

Los alcaldes Ernesto Estupiñán de Esmeraldas, Freddy Saldarriaga de Atacames, Paúl Vélez de Muisne y Francisco Castro de Eloy Alfaro, junto a Guillermo Prado de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos
se reunieron la mañana del jueves con el gobernador, Rafael Lemos Ramírez, solicitándole declare en emergencia a la Provincia.
Los alcaldes expusieron a la autoridad provincial los innumerables problemas que están viviendo en sus respectivos cantones, por la fuerte temporada invernal que ha venido soportando la provincia y a propósito de la tragedia ocurrida la noche del martes en la comunidad de Tabete, parroquia Chinca.

Con expresiones de solidaridad al Alcalde Estupiñán y el cantón Esmeraldas por las 13 vidas que dejó como resultado el alud que arrasó con tres viviendas en la comunidad de Tabete, el pasado martes, iniciaron sus intervenciones los participantes de esta reunión cuyo propósito fue analizar la declaratoria de emergencia o el estado de excepción para la provincia de Esmeraldas.

"Existe voluntad de declarar a Esmeraldas en emergencia" expresó Guillermo Prado, responsable de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, sin embargo se requiere levantar toda la información técnica para que la Ministra sea quien resuelva la declaratoria.

Por su parte Freddy Saldarriaga alcalde de Atacames, considera que son los alcaldes y presidentes de las juntas parroquiales quienes conocen la realidad que se vive en el cantón, por lo que espera que se considere el pedido de declaratoria de emergencia, a fin de no lamentar situaciones peores.
En su intervención el alcalde de Esmeraldas Ernesto Estupiñán Quintero, dijo que era oportuna la unificación de las autoridades provinciales, a fin que el gobierno Nacional declare a Esmeraldas en emergencia o excepción, no por un deseo, sino por una necesidad latente que tiene la provincia. "Esmeraldas de manera permanente está amenazada por riesgos de deslizamientos no necesariamente en épocas de lluvia, debido a la composición arcillosa de nuestras tierras" dijo el alcalde Estupiñán; quien además destacó la posición tomada por las autoridades que representan al Gobierno Central en la provincia, quienes han depuesto cualquier posición que impida tomar acciones de las que se beneficie la población sin poner de manifiesto posiciones sectarias y politiqueras, manifestó.
Esmeraldas está de luto, se han perdido 13 vidas; y en un récord se han encontrado 9 cuerpos en día y medio de operativo de rescate, resaltó el Alcalde de Esmeraldas, quien aseguró que se continuarán realizando los esfuerzos necesarios para encontrar los 4 restantes.

En su tiempo Francisco Castro, alcalde de Eloy Alfaro, se unió al pedido de los demás, manifestando que existen suficientes elementos, pues lo que está sucediendo en Esmeraldas no se ha dado en ninguna otra parte del país. Mientras que Paúl Vélez de Muisne, expresó su inconformidad con las respuestas que para con Muisne ha tenido el Gobierno Central, manifestando que el cantón que representa ha sido declara en emergencia desde hace tres meses, sin recibir hasta el momento ningún tipo de ayuda, respaldando la declaratoria de emergencia provincial, para que se agilicen los procesos y Esmeraldas reciba los recursos que le permitan a sus autoridades solventar los acontecimientos y eventos que dejan la temporada invernal, familiares del Alcalde Paúl Vélez, fueron víctimas de la desgracia de Tabete.

El alcalde Ernesto Estupiñán propuso discutir una política de reasentamientos definitivos, para no asistir todos los inviernos a las mismas personas, debemos monitorear estos temas más a menudo, para no lamentar sino prevenir, dijo.
Aprovechó además para recalcar las políticas de su administración en temas de riesgo en las que el Municipio de Esmeraldas ha sido pionero, refiriendo el caso de las familias asentadas en sectores vulnerables que ya siendo indemnizadas por el MIDUVI, regresan a rehabitar, por lo que se ha generado un plan de concienciación y la consecuente demolición en los casos en los que voluntariamente estas personas no hayan desalojado dichas viviendas.
El gobernador de la provincia Rafael Lemos, por su parte, indicó que se deben tomar decisiones definitivas y generar un plan integral técnico, por parte de cada Municipio, en el que se incluyan soluciones de reasentamientos en sitios con el mínimo de necesidades básicas y en sitios donde no haya riesgos.
El gobernador convocó de manera urgente a todos los directores provinciales representantes del ejecutivo y demás miembros del COE provincial para una reunión ejecutiva, a fin de completar las formalidades del pedido de declaratoria de emergencia de la provincia.
Guillermo Prado, responsable de la SNGR en Esmeraldas, manifestó que se analizará el pedido de forma inmediata y que de la misma forma se convocará al COE provincial ampliado para dar a conocer la resolución.
Acuerdos con alcaldes

Si se da la declaratoria de emergencia, los sietes alcaldes solicitantes recibirán recursos para ejecutar obras emergentes, además, que deberán hacer un censo para identificar las casas que están en zonas de riesgo para evacuar a quienes allí habitan.
Las necesidades de cada uno de los cantones han sido plasmadas en un documento que fue elaborado por los departamentos de riesgos de los municipios.

miércoles, 24 de abril de 2013

Alcalde Ernesto Estupiñán activa COE Cantonal




Como producto del torrencial aguacero que soportó la ciudad de Esmeraldas en los últimos días dos viviendas ubicadas en la comunidad de Tabete, del recinto Chigüé en la parroquia Chinca del Cantón Esmeraldas fueron sepultadas a consecuencia del deslizamiento de una ladera del lugar.
Se presume que cera de 13 personas han quedado bajo el alud, situación que obligó al alcalde de Esmeraldas, Ernesto Estupiñán Quintero proceder a activar el Comité de Operaciones Emergentes COE, en calidad de Presidente del organismo.
Las principales autoridades se hicieron presentes en el lugar del desastre desde las 04:00 para ubicar los daños y empezar a socorrer a los perjudicados, dado la fragilidad del terreno fue muy poco lo que pudieron hacer.
El Presidente del COE convocó a reunión de los integrantes de la Sala Situacional a las 06:00 de este miércoles.
Se conoció que desde las 10:00 del martes los habitantes de Tabete empezaron a escuchar estruendos en el Cerro por lo que algunas familias fueron reubicadas de forma provisional en la cancha de la escuela del lugar.