miércoles, 22 de febrero de 2012

Ecos del XI Festival Internacional de Música y Danza Afro 2012



Con éxito se desarrolló el XI Festival Internacional de Música y Danza Afro 2012, por los cien años de Nelson Estupiñán Bass organizado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Esmeraldas.
El evento reconocido como uno de los mejores de la Costa del Pacífico arranco el viernes 17 de febrero con la Elección y Coronación de la Señora y Señorita Carnaval.
Torneo de belleza que se desarrolló en la Plaza Cívica Nelson Estupiñán Bass, donde las candidatas hicieron su aparición en el escenario ejecutando una sincronizada corografía que encendió el ambiente festivo donde cientos de personas disfrutaban del acto.
La salida de las candidatas en Traje  de Fantasía puso en evidencia el talento y dedicación de diseñadores esmeraldeños que en todo momento buscaron hacer resaltar la hermosura de las aspirantes mientras el jurado calificaba los mejores de la noche.
El veredicto de  los jueces favoreció en las señoras, el traje modelado por María Patricia Ruiz Montaño y en las señoritas  el que lució Daphne Samanta Bastidas Bone.
Complementaron esta parte del evento la presentación artística de los chicos de la cuadra, el salsero esmeraldeño Betto Orlando y el grupo del coreógrafo José Luis González.
Las aspirantes a Reina del Carnaval aparecieron nuevamente en el escenario luciendo un hermoso traje de baño dejando entrever sus bien torneados cuerpos provocando que la adrenalina se elevara en los presentes que no paraban de aplaudir.
La fiesta llegó al punto más encendido de la noche  cuando los animadores anunciaban el resultado; dando como ganadora a María Patricia Ruiz  Montaño de 27 años, Señora Carnaval 2012, que además fue designada por  sus compañeras como Señora Amistad.

La denominación de Señorita Amistad la obtuvo Yaendra Nazareno Micolta, coronación que estuvo a cargo del concejal  Iván Nicola.
Electa Señorita Carnaval 2012, resultó Fiama Muñoz Jama de 16 años de edad, exaltación que estuvo a cargo del alcalde Ernesto Estupiñán Quintero.
Jolgorio de Carnaval
El sábado 18 de febrero las calles de la ciudad lucieron abarrotadas de esmeraldeños y turistas que siguieron de cerca el recorrido del Jolgorio donde las agrupaciones participantes e invitadas especiales al  XI Festival Internacional de Música y Danza Afro hicieron presencia.
La juventud esmeraldeña puso la nota especial en este inicio de festejos del Carnaval con la presentación de un trabajo de percusión en apoyo a la cultura.
Las autoridades del municipio de Esmeraldas liderados por el alcalde Ernesto Estupiñán marcharon al frente del Pregón recibiendo el aplauso y felicitaciones de los entusiastas pobladores.
La inauguración oficial del XI  Festival Internacional de Música y Danza Afro 2012, por los cien años a Nelson Estupiñán Bass estuvo a cargo del alcalde Ernesto Estupiñán el mismo que reconoce  en el pueblo su fortaleza.
En la parte artística en calidad de invitado especial apareció en primer lugar la agrupación chilena Inti T’alla (sol y luna), deleitando a la concurrencia con la Danza ‘Festival del Caporal’.

Las distinciones también tuvieron lugar en esta parte del evento, siendo la Academia Internacional de Salsa, Sentir Folklórica SENFOL de Cali-Colombia quien procedió a reconocer la trayectoria y buena organización del festival en las personas del Katia Ubidia Guerra, directora de Cultura y Ernesto Estupiñán Quintero, alcalde del cantón Esmeraldas.
Reconocimiento que fue acogido por el Burgomaestre con el agrado de saber que se trabaja por alcanzar mejores niveles de desarrollo en la cultura.
Entre las distinciones, el alcalde Estupiñán reconoció el aporte significativo de Antonio Preciado Bedoya, Embajador de Ecuador en Nicaragua cuya delegación artística fue del agrado de los esmeraldeños.
En el segundo día del Festival  el Municipio presentó un Feria Gastronómica y Artesanal donde se evidenció la participación de personas con capacidades especiales que se dieron tiempo para detallar la preparación de los exquisitos platos
En horas de la noche el Festival continúo con la presentación de las agrupaciones que pusieron en escena lo tradicional de sus países.
El tercer día del Festival tuvo lugar un conversatorio entre los integrantes de las agrupaciones participantes y el alcalde Ernesto Estupiñán Quintero, aprovechando para intercambiar saludos y felicitaciones.
En la noche las agrupaciones volvieron al escenario, culminando la jornada con la clasificación final de los mejores participantes del certamen internacional.
Premiación 
El Festival Internacional de Música y Danza Afro 2012, cerró su XI Edición en el tradicional ‘Barrio Caliente’, con la premiación  a los ganadores del evento;
En la categoría de Música libre el, primer lugar fue para la agrupación Marimba y Son de Colombia.
En Música Tradicional, el premio lo alcanzó Tamafrí, de Colombia.
En la categoría de Música y Danza Tradicional, en primer lugar quedó la agrupación colombiana Chinchorro.
En Música y Danza Libre la Marimba de Oro, premio del Torneo, fue para la Agrupación Fortaleza Pacífica de la hermana República de Colombia.
Los segundos y terceros lugares en las diferentes categorías al igual que varias agrupaciones presentes en el Festival  en calidad de invitadas especiales recibieron de los organizadores Mención de Honor, relievando así su destacada participación durante los días que duró el evento.
En la clausura, Ernesto Estupiñán Quintero alcalde del cantón Esmeraldas, Destacó el comportamiento de los ciudadanos que aportan en mayor medida a la revaloración de la cultura del pueblo afro.
Espacio que también fue aprovechado por el Burgomaestre para Censurar a las instancias del Gobierno  que se niegan a contribuir con el Municipio en la tarea de fortalecimiento de nuestra cultura.

viernes, 17 de febrero de 2012


Amenaza del Cerro 'Gatazo' sigue latente

Habitantes del barrio Unión y Progreso “Las Guacharacas” se muestran preocupados por la gran cantidad de lodo y piedra que sigue bajando desde el Cerro ‘Gatazo’ a pesar de los trabajos de estabilización dirigidos desde la Secretaria de Gestión de Riesgo.
 
Llegar a las faldas del Coloso es toda una odisea por la presencia de lodo, palo y piedras apostados en las principales calles del sector que se da producto del constante deslizamiento que experimenta la mole de tierra que amenaza sepultar a las familias que habitan el lugar.
Para quienes vivimos en este lugar el problema no ha terminado, al inicio teníamos inconvenientes con las aguas que rodaban del Cerro, pero desde que la Secretaria de Gestión de Riesgo SGR intervino, soportamos desprendimiento de material que destruyen nuestras calles y casas, denuncia Julio Hurtado, perjudicado del lugar.
Cuando llueve es insoportable la situación que debemos enfrentar las familias, no podemos ni dormir por estar pensando en lo que pueda pasar de un momento a otro, aseguró Eduardo Grueso otro de los moradores que han perdido la esperanza de ver solucionado el inconveniente.
Incidencia
Existe preocupación  por las obras que ejecuta el Gobierno Nacional en esta ciudad, las mismas que no están contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población explica, Julio Ortiz.
Situación de la que no escapa su barrio, Unión y Progreso, realidad que se torna insultante al ver como los responsables de los trabajos que ejecutan en el Cerro ‘Gatazo’ con una malla geotestil y una hilera de sacos llenos de material pétreo apilados uno sobre otros, pretendan impedir el deslizamiento del material que baja de la inmensa montaña.

miércoles, 15 de febrero de 2012

Fortalecer la actividad turística en Esmeraldas



La limpieza del balneario ‘Las Palmas’ tiende a posibilitar que la colectividad haga uso de un espacio limpio y agradable  

El Municipio de Esmeraldas realiza trabajos de limpieza y desalojo de escombros en diferentes sitios de la ciudad a propósito de exhibir mejorada la imagen de la urbe en la presente temporada de Carnaval, refirió Orlando Maffare Vera, director de Higiene Municipal.
En esta ocasión los Departamentos de OO.PP.MM, Desarrollo Comunitario, e Higiene Municipal han desplegado maquinarias y personal de la institución y se encuentran evacuando todo el lodo que ha dejado el fuerte invierno que azota a Esmeraldas, puntualiza Maffare Vera.
La limpieza de la ciudad también contempla el adecentamiento del balneario ‘Las Palmas’, sitio que se apresta a recibir a cientos de turistas del país y el extranjero en los próximos días, para ello se cuenta con la colaboración del COOPNO y de la Armada Nacional que dispondrán de cien efectivos en la minga que se cumplirá este jueves, dijo Vera.

lunes, 6 de febrero de 2012

Distinción a la Excelencia



La Corporación de Servicios Profesionales KOCPAS con el auspicio de la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador, FENAPE, otorgaron el reconocimiento como Líder de Excelencia  al alcalde de Esmeraldas Ernesto Estupiñán Quintero.
El reconocimiento expresa el desarrollo logrado en el cantón Esmeraldas a partir del año 2000 con nuestra llegada al Municipio, resaltó el alcalde Ernesto Estupiñán Quintero al momento de recibir la distinción.
Trabajo que ha venido a elevar la calidad de vida y la dignidad de los esmeraldeños que cada día renuevan sus hábitos y costumbres con miras a seguir creciendo como ciudad que promueve la cultura y el turismo dentro y fuera país, dijo.

Notable
En el evento que por primera vez realiza la KOCPAS en el Ecuador se entregaron reconocimientos a un total de 30 alcaldes del país, que fueron seleccionados de entre los 219 que se encuentran en funciones y que hacen historia en sus cantones.
El programa se desarrolló en una ceremonia solemne el pasado viernes en el Salón principal del Best Western Plaza Hotel Quito, donde se contó con la presencia de destacadas personalidades del quehacer político del país y  representantes de medios de comunicación a nivel nacional e internacional.
La apertura del acto estuvo a cargo de Patricio Salas, representante de la  KOCPAS, detallando la realización del mismo, donde a los homenajeados se les otorga la insignia del Sol de Oro en reconocimiento al trabajo desarrollado en cada uno de sus cantones.
Carlos Falques, alcalde de Machala al momento de recibir el distintivo señaló su descontento con el Gobierno Central por la falta de incremento en el presupuesto que reciben los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales del país que les impide avanzar en las obras que demandan las comunidades de sus jurisdicciones.